Aves del Parque Vaguada
-
Nombre
Carpinterito (Dryobates lignarius)
-
Alimentación
Gusanos, larvas e insectos.
-
Reproducción
Comienza a nidificar a partir de octubre en la zona central de Chile haciendo un agujero con su pico en algún tronco grueso de una arbol.
-
Avistamientos
Fácil de observar debido a su canto. Generalmente se suele ver en el bosque maduro de arboles alimentándose picando constantemente alguna rama donde encuentra su alimento.
-
Nombre
Aguilucho (Geranoaetus polysoma)
-
Alimentación
Se alimenta predominantemente de roedores y lagomorfos, aunque también su dieta la componen aves, reptiles y caracoles.
-
Reproducción
No se sabe bien en que época se reproduce, aunque se cree que a principios de primavera donde hace un nido en riscos o copas de arboles altos.
-
Avistamientos
Ocasionalmente se puede observar en el parque durante los días ventosos sobre todo crecano a la cumbre del cerro alto el molle.
-
Nombre
Diucon, Urco (Pyrope pyrope)
-
Alimentación
Principalmente de insectos aunque tambien de frutos silvestres
-
Reproducción
Se reproduce en Octubre en la zona central. Nidifica en arboles floridos a unos 2 a 3 metros de suelo. Sus posturas son de 2 a 3 huevos.
-
Avistamientos
Es un ave facil de avistar y se distingue claramente por el rojo de sus ojos y color plomizo con vetas blancas.
-
Nombre
Turca (Pteroptochos megapodius)
-
Alimentación
Insectos y gusanos. Busca su alimento escarbando el suelo.
-
Reproducción
Nidifica en cuevas que cava por lo general debajo de arbustos llegando a medir estas 2 metros de largo.Su postura es de 2 a 3 huevos.
-
Avistamientos
Se observa principalmente durante el amanecer donde su canto la vuelve inconfundible. Genralmente escarbando y removiendo la hojarasca en busca de alimento.
-
Nombre
Tenca (Mimus thenca)
-
Alimentación
Es una ave omnivora. Se alimenta de insectos como de frutos y nectares de plantas.
-
Reproducción
Las posturas comienzan a principios de noviembre, generalmente son tres huevos de fondo azulado con pintitas entre rojizo y purpura eclosionando luego de 12 a 14 días.
-
Avistamientos
Facil de observar durante todo el día. Por lo genral suele verse en ramas altas o a ras de suelo alimentandose. Muy distinguible por sus variados cantos.
-
Nombre
Cometocino de Gay (Phrygilus gayi)
-
Alimentación
Principalmente semillas, frutos e invertebrados. En invierno solo semillas en el parque.
-
Reproducción
Desde Octubre a Febrero. Posturas de 2 a 5 huevos entre matorrales y arbustos a muy baja altura, pero siempre muy bien escondido.
-
Avistamientos
Es muy curioso por lo tanto facil de observar además de percibir su presencia por su canto.
Conservemos juntos el Parque Vaguada
Con tu donación estarás ayudando en conservar unos de los últimos bosques esclerófilos de la región de Valparaíso