Anfibios y Reptiles del Parque Vaguada

  • Nombre

    Lagarto nitido (Liolaemus nitidus)

  • Alimentación

    Varía con la edad, siendo insectívora en juveniles para pasar a herbívora durante el periodo adulto.

  • Reproducción

    Ovipora

  • Avistamientos

    Fácil de observar principalmente en laderas rocosas y de matorral con presencia de Puya sp.

  • Nombre

    Lagartija esbelta (Liolaemus tenuis)

  • Alimentación

    Se alimentan de todo tipo de insectos como por ejemplo escarabajos, moscas, polillas, entre otros.

  • Reproducción

    Se reproducen por huevos varias veces en el año (la postura es de 1 a 5 huevos sin cuidado parental)

  • Avistamientos

    Quizás es uno de los reptiles más fáciles de avistar, por lo general se encuentran en las horas de mayor calor cercano a troncos o piedras.

  • Nombre

    Culebra de cola larga (Philodryas chamissonis)

  • Alimentación

    Los juveniles son omnívoros y los adultos se alimentan principalmente de reptiles pequeños, anfibios, micromamíferos y aves.

  • Reproducción

    Es ovípara y sus posturas son de 6 a 16 huevos alargados con un periodo reproductivo desde agosto hasta enero.

  • Avistamientos

    Difícil de observar, ya que muchas veces se encuentra debajo de piedras o matorrales pasando desapercibida.

  • Nombre

    Sapo de rulo (Rhinella arunco)

  • Alimentación

    Se alimenta de pequeños invertebrados acuáticos o terrestres.

  • Reproducción

    Se reproduce en pequeños arroyos lenticos que no superan el medio centímetro de profundidad. En estado adulto viven cercano a estos, pero durante la noche es capaz de desplazarse largas distancia buscando alimento.

  • Avistamientos

    Suele ser observada en primavera luego de inviernos lluviosos al fondo de quebradas donde se formaron pequeños arroyos durante el invierno.

Conservemos juntos el Parque Vaguada

Con tu donación estarás contribuyendo a reforestar unos de los últimos bosques esclerofilos de la región de Valparaíso

Scroll al inicio